SALUD POR DERECHO / MEMORIA 2019
  • Inicio
  • Áreas de trabajo
    • Acceso universal a los medicamentos
    • Salud global y lucha contra el sida
    • Salud y migración: derecho a la salud para todos y todas
  • Hazte socio /a
  • Financiación
  • ENGLISH
Picture

SALUD Y MIGRACIÓN:
DERECHO A LA SALUD
PARA TODOS Y TODAS

Durante 2019 seguimos trabajando para instar al Gobierno a modificar el Real Decreto Ley 7/18 aprobado por el PSOE en 2018, que sigue filtrando numerosos casos de exclusión del sistema sanitario a personas migrantes en España, incluyendo casos de embarazadas, menores y personas mayores solicitantes de asilo. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: que el Gobierno de España haga todo lo necesario para garantizar el acceso al Sistema Nacional de Salud, en las mismas condiciones, a todas las personas que se encuentran en el Estado Español, independientemente de su situación administrativa.
ACCIONES
Picture

RECLAMAMOS AL GOBIERNO UN REGLAMENTO QUE GARANTICE UNA SANIDAD PLENAMENTE UNIVERSAL

En febrero, más de 300 organizaciones de la sociedad civil escribimos una carta a la entonces Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, pidiéndole la aprobación de un reglamento que subsanase todas las fallas existentes en el Real Decreto Ley 7/2018. El RDL, aprobado por el PSOE y con el que se anunció la vuelta a la sanidad universal en España, seguía filtrando numerosos casos de exclusión del sistema sanitario a personas migrantes en España, incluyendo embarazadas y menores que no pudiesen asegurar un mínimo de tres meses de estadía en el país; o a personas mayores solicitantes de asilo.
QUIERO SABER MÁS
Picture

NOS POSICIONAMOS FRENTE A UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

En junio, una sentencia del Tribunal Supremo impedía el acceso gratuito a la atención sanitaria a una mujer de nacionalidad cubana reagrupada legalmente por su hija. Por eso, junto a 300 organizaciones de la Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012 (REDER), nos mostramos contrariados por la sentencia y, ante la evidencia de que Real Decreto 7/2018 no garantizaba la atención a todas las personas que viven en España, instamos al nuevo Gobierno del PSOE a corregir las lagunas de desprotección que contiene el RDL, reformando la Ley de extranjería, y garantizando una verdadera y efectiva universalidad en el acceso al derecho a la salud.
QUIERO SABER MÁS
Picture

PROTESTAMOS FRENTE AL CONGRESO PARA PEDIR SOLUCIONES ANTE UNA CRISIS SOCIAL Y AMBIENTAL “SIN PRECEDENTES”

Representantes de más de 500 organizaciones sociales de distintos ámbitos agrupadas en la plataforma Polétika (Política + Ética) acudimos a las puertas del Congreso para denunciar la parálisis actual y pedir a los partidos políticos “que trabajen para conseguir un país más equitativo y sostenible” y en el que se diese respuesta, entre otras, a la emergencia climática, el problema de la violencia de género, la enorme vulnerabilidad social, la pobreza infantil, las exclusiones sanitarias y cada vez más alto precio de los medicamentos o el desempleo juvenil.
QUIERO SABER MÁS
Picture

PROTESTAMOS FRENTE AL MINISTERIO DE SANIDAD PIDIENDO QUE RECUPERE EL DERECHO A LA SALUD DE TODAS LAS PERSONAS

Un año después de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 7/2018, y ante los continuos caso de exclusión sanitaria, decenas de organizaciones de la sociedad civil exigimos de manera urgente al Gobierno de España una nueva regulación integral que garantizase el acceso al sistema sanitario en condiciones de igualdad a todas las personas que viven en España, sin distinción alguna. Lo hicimos con una carta a la Ministra de Sanidad y con la lectura de un manifiesto durante una protesta frente al Ministerio de Sanidad, en la que construimos un muro que representaba las dificultades a las que muchas personas tienen que enfrentarse día a día y que fue derribado por varias personas migrantes que han sufrido la exclusión del Sistema de Salud y que, previamente, habían compartido sus testimonio.
QUIERO SABER MÁS
Picture
SOMOS UNA FUNDACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE DEFIENDE LOS DERECHOS HUMANOS PARA QUE TODAS LAS PERSONAS, VIVAN DONDE VIVAN, PUEDAN EJERCER SU DERECHO A LA SALUD.
Picture
HAZTE SOCIO/A
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Áreas de trabajo
    • Acceso universal a los medicamentos
    • Salud global y lucha contra el sida
    • Salud y migración: derecho a la salud para todos y todas
  • Hazte socio /a
  • Financiación
  • ENGLISH